- | [title] Limpieza interna. |
---|
- | [* black] Escribe aquí la sabiduría. |
---|
+ | [title] Limpieza interna de la carcasa. |
---|
+ | [* icon_note] Hasta ahora podíamos funcionar sin guantes, a partir de este paso los guantes son necesarios. |
---|
+ | [* black] Para limpiar por dentro el cartucho es necesario abrirlo. A veces la zona del tornillo es donde más suciedad se acumula por su forma hundida. Si ese es el caso, conviene dejar el tornillo sumergido en alcohol isopropílico hasta que terminemos la limpieza. |
---|
+ | [* black] Si la carcasa del cartucho está muy sucia, podemos lavarla con agua y jabón y un estropajo de baja dureza. Para garantizar que no quedan restos de humedad llegado el momento de montar de nuevo el cartucho, lo mejor es dejarla secar al menos durante 6 horas en un lugar cerrado al polvo. |
---|
+ | [* icon_caution] Si se opta por el paso anterior, lo mejor es guardar mientras la placa base en una bolsa de plástico hermética donde no quede expuesta al polvo. |
---|
+ | [* icon_caution] Para evitar daños por agua en la pegatina del cartucho lo mejor es no mojarla o mojarla lo menos posible y secarla a continuación con un papel o tejido de alta absorbencia sin frotarla o rasparla. |
---|
+ | [* black] Si la carcasa no está muy sucia, apartaremos con cuidado la placa base del juego y la limpiaremos por dentro con alcohol, resiguiendo las esquinas con la gamuza para asegurarnos de limpiar bien todos los rincones. |
---|
+ | [* icon_reminder] Llegados a este punto conviene revisar el estado del alcohol. Si está muy sucio es hora de cambiarlo por una nueva medida de alcohol limpia. Lo mismo debe hacerse con la gamuza. |
---|