Giriş
En esta guía mostraré cómo limpiar un cartucho de Game Boy siempre y cuando el cartucho sólo se encuentre sucio y no haya corrosión u otros daños en ninguna de las partes.
Limpiar los cartuchos es importante ya que el paso del tiempo hace que entre polvo en su interior, que si no se elimina como es debido, acaba por dañar los juegos.
-
-
Guantes de látex o nitrilo: esto evitará que toques la placa madre directamente con los dedos. Los dedos tienen grasa y si sudas de forma excesiva también humedad. La humedad daña y oxida ciertas partes del cartucho, así que mejor si usa guantes durante la limpieza.
-
Alcohol: Es preferible emplear alcohol isopropílico, pero el alcohol de botiquín también sirve. No será necesario usar demasiado, así que puede disponer de un poco en un recipiente pequeño e ir rellenando conforme necesite más o se ensucie Aseguraos de que la gradación del alcohol está cercana al 100% y no contiene perfume..
-
Lata de aire comprimido o un soplador de aire: El aire es nuestro mejor aliado para eliminar el polvo sin dañar el cartucho. Por favor, no sople en los cartuchos. Aunque es un viejo truco aprendido desde que éramos niños, el aire que expulsamos por la boca contiene saliva y humedad, por lo que puede favorecer que aparezca óxido en el cartucho.
-
Goma blanca de borrar, de dureza media: La goma de borrar es excelente para limpiar por fricción la suciedad de ciertas partes del cartucho. Asegúrate que no sea especialmente blanda o grasa. Además es recomendable que sea fina y esté contenida dentro de un recipiente que la mantenga lo más limpia posible.
-
Gamuza de microfibra: Las gamuzas de microfibra que se usan para limpiar gafas también son buenas para limpiar los cartuchos y otras partes de las consolas retro porque no sueltan hilos, pelusa ni polvo.
-
-
-
Si el cartucho es tuyo y se ha guardado correctamente en un lugar aislado del polvo, con usar una lata de aire comprimido antes de introducirlo en la consola bastará.
-
Si acabamos de adquirir el cartucho y este no tenía caja o no se ha guardado como debería y presenta señales de suciedad, lo mejor es proceder con una limpieza más a fondo y saltarnos el uso de la lata de aire.
-
Si la carcasa presenta señales muy evidentes de suciedad o esta se encuentra bloqueando los conectores, intenta determinar el origen de la suciedad, ya que si está causada por derramamiento de líquidos como un yogur o un refresco, puede no tener solución aunque se limpie el cartucho.
-
-
-
Comenzamos limpiando los conectores del cartucho con la gamuza mojada en un poco de alcohol isopropílico. Para llegar bien sin dañar el cartucho, nos podemos ayudar de una pieza plástica plana o una tarjeta de crédito vieja.
-
A continuación pasamos a limpiar las juntas laterales del cartucho. Para ello usamos nuevamente la gamuza humedecida en alcohol y una de las esquinas de la tarjeta.
-
Por último, pasamos una parte limpia de la gamuza humedecida en alcohol por la parte externa del cartucho, con cuidado de no ejercer demasiada presión sobre la pegatina del juego para no dañar su color ni despegarla.
-
-
-
-
Para limpiar por dentro el cartucho es necesario abrirlo. A veces la zona del tornillo es donde más suciedad se acumula por su forma hundida. Si ese es el caso, conviene dejar el tornillo sumergido en alcohol isopropílico hasta que terminemos la limpieza.
-
Abriremos el cartucho usando un destornillador de punta hexagonal de 3,8 milímetros para aflojar el tornillo. Si no se dispone de uno, en Amazon hay opciones muy asequibles. No emplee otras herramientas pues podría dañarse el cartucho de manera irreversible.
-
Si la carcasa del cartucho está muy sucia, podemos lavarla con agua y jabón y un estropajo de baja dureza. Para garantizar que no quedan restos de humedad llegado el momento de montar de nuevo el cartucho, lo mejor es dejarla secar al menos durante 6 horas en un lugar cerrado al polvo.
-
Si la carcasa no está muy sucia, apartaremos con cuidado la placa base del juego y la limpiaremos por dentro con alcohol, resiguiendo las esquinas con la gamuza para asegurarnos de limpiar bien todos los rincones.
-
-
-
Con la carcasa ya limpia es hora de pasar a la placa base.
-
El primer paso sería siempre usar aire comprimido para garantizar que no tenemos polvo sobre los diferentes conectores.
-
Una vez nos hemos asegurado de eliminar el polvo, la forma de limpiarla es con una gamuza limpia mojada en alcohol isopropílico limpio.
-
Si los conectores del cartucho parecen estar sucios, entra en acción la goma. Con suavidad podemos borrar sobre ellos para eliminar la suciedad más resistente. Tras borrar conviene pasarles nuevamente de alcohol con mucho cuidado.
-
-
-
Cuando todas las partes estén limpias es hora de montar de nuevo el cartucho. Para ello sacamos el tornillo del alcohol y verificamos que haya quedado limpio.
-
Una vez montado el cartucho está listo para jugar con él o ser almacenado adecuadamente en un lugar limpio, seco y donde entre el menor polvo posible.
-
-
-
Bastoncillos de algodón: los bastoncillos de algodón son productos muy usados para limpiar cartuchos, pero sueltan pelusillas e hilos de algodón que pueden acabar rayando los conectores.
-
Discos desmaquillantes de algodón: las mismas razones que los bastoncillos.
-
Algodón: las mismas razones arriba mencionadas.
-
Productos de limpieza comunes: aunque la base de muchos productos de limpieza es el alcohol, la mayoría llevan algún tipo de tinte o perfume que puede dañar nuestros cartuchos, por lo que no son opciones recomendables.
-
Productos abrasivos: los estropajos de fibra metálica o los cepillos de cerdas metálicas no deben usarse puesto que rallarán de manera irreparable el cartucho.
-
Esta limpieza no se recomienda para cartuchos que presentan daños por óxido.
Esta limpieza no se recomienda para cartuchos que presentan daños por óxido.
İptal et: Bu kılavuzu tamamlamadım.
Bir başkası bu kılavuzu tamamladı.